Siempre nos pasa cuando realizamos una búsqueda en Internet y accedemos a una página web, nos damos cuenta de que algunas páginas empiezan por HTTP y otras por HTTPS.
No todos los usuarios conocen qué significan estas siglas. Sin embargo, realmente es un aspecto determinante cuando navegamos o realizamos una compra online. ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre los protocolos de comunicación HTTP y HTTPS en internet?
Para poder entender la diferencia entre HTTP y HTTPS es fundamental conocer cómo funciona la transmisión de información en la red.
En otras palabras, es importante que sepas qué es HTTP, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y cómo nació el protocolo HTTPS, un protocolo de información más seguro que se está convirtiendo en un estándar a la hora de navegar por Internet de forma segura.
¿Qué es HTTP?Las siglas HTTP, acrónimo de Hypertext Transfer Protocol, es un protocolo de transferencia de hipertexto. En otras palabras, HTTP es un protocolo de comunicación que permite la transferencia de información en Internet.
Gracias al protocolo HTTP es posible la transferencia de información entre el navegador del usuario y el servidor donde se aloja una determinada página web.Evolución del protocolo HTTP
En la actualidad, empleamos las páginas web para comprar online, pedir cita en el médico o realizar gestiones bancarias. Algo que no era común que hiciésemos desde nuestro portátil o smartphone hace no demasiados años. Las cosas han cambiado.
Ha surgido entonces la necesidad de proteger la información que se transfiere entre el navegador del usuario y los servidores web. Es decir, era necesario un protocolo más seguro que cifre las conexiones de manera que ningún usuario malintencionado pueda interceptarla o robarla. De este modo surgió HTTPS.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre los protocolos de comunicación HTTP y HTTPS?Además de la evidente "s" al final de la palabra, existe una diferencia fundamental entre estos dos protocolos: la seguridad.
HTTPS utiliza una combinación de dos protocolos de comunicación (HTTP+SSL/TLS) que hace que cualquier tipo de información que se transmita en la red sea cifrada y nadie pueda acceder a ella, únicamente navegador y servidor web. Y para ello es necesario que tu web tenga instalado un Certificado SSL.
La principal diferencia entre HTTP y HTTPS es la seguridad. El protocolo HTTPS impide que otros usuarios puedan interceptar la información confidencial que se transfiere entre el cliente y el servidor web a través de Internet.
Por decirlo de una manera muy sencilla, el protocolo HTTPS es la versión segura del HTTP. Su diferencia radica en el nivel de seguridad a la hora de operar con datos de los usuarios.
Además de mostrarse HTTPS en la barra de direcciones al inicio de la URL de la página, también hay un elemento que diferencia claramente una web segura y otra que no lo es: un candado cerrado.
Este es solo un caso, pero los protocolos de seguridad son tremendamente comunes en la actualidad.
Como ves, dicho protocolo se muestra también al principio de las direcciones de los sitios web.
Por tanto, para que tu página web funcione bajo el protocolo HTTPS es necesario instalar un Certificado SSL.
Este certificado de seguridad es el encargado de cifrar o encriptar las conexiones entre el navegador y servidor web impidiendo que nadie pueda interceptar la información que se transfiere entre ambos. De este modo, todos los datos personales, bancarios o cualquier otro tipo de información sensible que se intercambie estará protegida.
Es, por lo tanto, un protocolo de comunicación seguro implantado en la mayoría de las páginas web que tratan información confidencial.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Hay 2675 invitados y ningún miembro en línea
Comentarios