BLOG

4 minutes reading time (745 words)

Cómo promocionar tu negocio con Google Places

places

¿Tienes un negocio con una ubicación física pero tus clientes no te encuentran por Internet? ¿Aparecen antes que tú tus competidores cuando buscas en Google el nombre de tu producto o servicio?

Del mismo modo que tienes un negocio físico bien localizado y visible, es fundamental que esa visibilidad también la traslades a Internet. Estar bien geolocalizado en la red es más importante de lo que pueda parecer a priori. 

Existen muchas herramientas de geolocalización, algunas de Google y otras muchas de otros organismos que te permitirán destacar tu negocio por unas u otras vías, pero si piensas en el valor que te aportará que tu negocio esté bien posicionado en Google, lo primero que tienes que hacer es aparecer en Google Maps.

Google Maps es una de las herramientas más utilizadas para geolocalizar negocios. Los usuarios acuden a los mapas de Google para buscar empresas: no sólo para acceder a su emplazamiento físico, sino para obtener información en torno a ellas (teléfono, página web, fotografías, ofertas…). De todas las herramientas existentes, la que mejores resultados te dará es Google Places.

Mientras Google Maps es la base, un mapa, Google Places es una herramienta que te permite hacer geoetiquetas, es decir, que te permite incorporar información sobre un elemento (en este caso un negocio) aportando información adicional. Tanto Google Maps como Google Places son gratuitos.


En este post verás en sólo 4 pasos cómo teniendo tu propio lugar en el mapa podrás mejorar tu posicionamiento natural en la web.

Google Places en 4 pasos# Paso 1: Comprueba si tu negocio está en el mapa de Google

Entra en Google Maps y escribe el nombre de tu negocio para comprobar si aparece en el mapa:


# Paso 2: ¿Puedes actualizar la información de tu negocio?

Si has localizado tu negocio en Google Maps, pulsa con el ratón sobre su nombre y te aparecerá una ficha con información de tu negocio (dirección, fotos, web, etc.). En la parte superior derecha de la pantalla verás dos opciones más:

  • Entrada verificada por el propietario
  • ¿Propietario del negocio?

Ejemplo de negocio que SÍ se ha incorporado a Google Maps.

# Paso 3: Reclama tu negocio

Si la ficha no ha sido reclamada por el propietario, pulsa en el enlace de "¿Propietario del negocio?" Te dará tres opciones:

  • Editar la información de la empresa
  • Suspender los datos de esta empresa
  • Éstos no son los datos de mi empresa

Esa información llega a Google, que hace las oportunas comprobaciones y, si está todo correcto, te enviará una carta por correo postal a modo de validación en la que te dará un código y las instrucciones para acceder a la ficha de tu negocio.

# Paso 4: Añade información a la ficha de tu negocio

Una vez recibas el código, puedes acceder a la página que se indica e introducirlo para validarlo. De esta forma tendrás acceso a un panel en el que podrás modificar la ficha de tu empresa.

Cada ficha de empresa de Google es en realidad un enorme "registro" de información procedente de distintas fuentes, como Páginas Amarillas u otros proveedores independientes. Pero los datos en los que más confía Google son los que proceden de la información básica que envían los usuarios a través de Google Places.

Tal y como indica el mismo Google, "una vez que hayas verificado tu ficha de empresa, podrás añadir fotos, vídeos, cupones e, incluso, actualizaciones en tiempo real, como, por ejemplo, publicaciones semanales para mejorar la página de tu lugar. Si verificas tu ficha de empresa, podrás compartir más información sobre tu empresa con otros usuarios de Google".

Es muy importante que sigas las Directrices de calidad de Google Places para optimizar tu posicionamiento.

La información que puedes y debes incorporar es la siguiente:

  • Información básica: nombre de tu negocio
  • Localización
  • Teléfono
  • Dirección de correo electrónico
  • Descripción: explica a qué te dedicas o qué haces. No te olvides de utilizar palabras relacionadas con tu sector
  • Opciones de pago: indica cómo podrán pagar los clientes en tu negocio
  • Horario
  • Categorías: palabras relacionadas con el producto, sector, servicios…
  • Fotografías: incluye hasta 10 fotos de tus productos o incluso de tu escaparate
  • Videos: incluye hasta 5 vídeos de YouTube que tengan que ver con tu negocio
  • Detalles adicionales: aparcamiento disponible, marcas, etc.

Introduzca el texto aquí ...

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

Firefox te avisará cuando alguna de tus cuenta hay...
Aviones eléctricos: el futuro de la aeronáutica y ...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 07 Diciembre 2023

Quién esta en línea

Hay 2155 invitados y ningún miembro en línea

Garantía

Please publish modules in offcanvas position.